miércoles, 15 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
LAS LINDES. SESIÓN 9 DICIEMBRE 2010. LECTURAS

jueves 9 de diciembre a las 19:00.
Como ya os comentamos las lecturas de este bloque pertenecen a distintas publicaciones, os enviamos el detalle de las páginas correspondientes a cada uno de los textos.
Ferrer y Guardia, La Escuela Moderna
págs. 202-207 (La educación del porvenir)
Págs. 190-194
http://dl.dropbox.com/u/11178705/laslindes/05ferrer_guardia.pdf
Val del Omar "Sentimiento de la Pedagogía. Kinestésica". 1932.
págs. 57-60
http://dl.dropbox.com/u/11178705/laslindes/06ValdelOmar.pdf
Francisco José Cuevas Noa. "Anarquismo y Educación"
págs. 139-149
http://dl.dropbox.com/u/11178705/laslindes/07anarquismo.pdf
Colectivo Situaciones, Un elefante en la escuela
Págs.79-85 (Hacer escuela, estar en banda)
Págs. 103-107 (¿qué puede una escuela?)
http://tintalimon.com.ar/descargar.php?libro=978-987-23140-7-1
Os esperamos. Muchas gracias
Las Lindes
Grupo de investigación y acción
acerca de educación, arte y prácticas culturales
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Av Constitución 23
28931 Móstoles, Madrid
Tel.+ 34 912760218 // Fax +34 91 618 04 69
ca2m@madrid.org
ENLACES LAS LINDES
Web CA2M http://www.ca2m/.org
Blog http://surearse.blogspot.com/
Facebook http://www.facebook.com/CA2MMadrid#/group.php?gid=163483521778
Blip.tv http://laslindes.blip.tv/
domingo, 7 de noviembre de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
LAS LINDES #9. Sesión abierta
jueves, 10 de junio de 2010 a las 18:30
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Spain
Sesión de fin de curso y planteamiento de nuevas líneas de trabajo de Las lindes.
jueves, 20 de mayo de 2010
Las lindes en el Encuentro de Profesionales de la Educación en Museos y Centros de Arte Contemporáneo. MUSAC, León
Coordinación
Eduardo García Nieto (Responsable de Educación del Centro Cultural Montehermoso. Vitoria).
Pablo Martínez (Responsable de Educación y Actividades Públicas del CA2M. Madrid).
Equipo DEAC MUSAC (Mariola Campelo, Julia R. Gallego, Antonio G. Chamorro, Amparo Moroño, Belén Sola, Nadia Teixeira, Cristina Viñuela García y Cristina Viñuela López.
Asesoría y seguimiento
Pamela Gallo ( Investigadora en las pedagogías contemporáneas, miembro del colectivo artístico Horitzo tv y de la Asociación Cultural Educativa Ubutv y promotora de herramienta alternativas para la producción cultural crítica en Barcelona), Eneritz López (Investigadora sobre la formación y la profesionalización de los educadores de museos españoles. Técnico de programas de educación del Grupo Evento.es), Tony Buil y Tomás Garcia (Equipo informático de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan. León).
Lugar
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Fechas y horarios
Junio 2010.
Días 18 y 19 de 17:00 a 20:00 h. Día 20 de 12:00 a 14:00 h.
+ info
Eduardo García Nieto (Responsable de Educación del Centro Cultural Montehermoso. Vitoria).
Pablo Martínez (Responsable de Educación y Actividades Públicas del CA2M. Madrid).
Equipo DEAC MUSAC (Mariola Campelo, Julia R. Gallego, Antonio G. Chamorro, Amparo Moroño, Belén Sola, Nadia Teixeira, Cristina Viñuela García y Cristina Viñuela López.
Asesoría y seguimiento
Pamela Gallo ( Investigadora en las pedagogías contemporáneas, miembro del colectivo artístico Horitzo tv y de la Asociación Cultural Educativa Ubutv y promotora de herramienta alternativas para la producción cultural crítica en Barcelona), Eneritz López (Investigadora sobre la formación y la profesionalización de los educadores de museos españoles. Técnico de programas de educación del Grupo Evento.es), Tony Buil y Tomás Garcia (Equipo informático de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan. León).
Lugar
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Fechas y horarios
Junio 2010.
Días 18 y 19 de 17:00 a 20:00 h. Día 20 de 12:00 a 14:00 h.
+ info
LAS LINDES #8. Encuentro-taller. 17 de abril de 2010
LAS LINDES
Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales.
SESIÓN #8 [Parte 1]
Encuentro-taller
17 de abril de 2010
Encuentro-taller en el que los diferentes agentes y educadores asistentes a Las Lindes reflexionan y debaten sobre sus prácticas educativas, proyectos, inquietudes, problemas e ilusiones. Esta sesión supone un paso adelante en la construcción de una comunidad educativa y un momento para aportar más puntos de vista al trabajo desarrollado.
Más información sobre Las Lindes en:
Blog: http://surearse.blogspot.com/
Facebook: Las Lindes
Web: CA2M: Centro de Arte Dos de Mayo
Realización vídeos: Daniel García-Pablos
Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales.
SESIÓN #8 [Parte 1]
Encuentro-taller
17 de abril de 2010
Encuentro-taller en el que los diferentes agentes y educadores asistentes a Las Lindes reflexionan y debaten sobre sus prácticas educativas, proyectos, inquietudes, problemas e ilusiones. Esta sesión supone un paso adelante en la construcción de una comunidad educativa y un momento para aportar más puntos de vista al trabajo desarrollado.
Más información sobre Las Lindes en:
Blog: http://surearse.blogspot.com/
Facebook: Las Lindes
Web: CA2M: Centro de Arte Dos de Mayo
Realización vídeos: Daniel García-Pablos
martes, 4 de mayo de 2010
LAS LINDES #7 [Parte 1]
SESIÓN #7 [Parte 1]
Séptima sesión abierta: presentación del trabajo de Neokinok
8 de abril de 2010
En esta sesión el colectivo Neokinok comparte con nosotros sus proyectos y experiencias. Desde 1998, trabaja en la investigación sobre la comunicación, la creación audiovisual y la televisión experimental. Durante este tiempo ha desarrollado varios proyectos alrededor del mundo audiovisual, el arte, la cultura y la educación, todos ellos enmarcados dentro del contexto de las tecnologías del conocimiento y la comunicación.
Dentro del trabajo de Neokinok se han puesto en marcha diferentes plataformas de comunicación como televisiones locales temporales, proyectos de participación y televisiones en internet, siempre investigando y desarrollando nuevas formas comunicativas tanto a nivel técnico como conceptual. Para esta labor se han propuesto opciones no convencionales de creación, en busca de otras visiones de los medios de comunicación a través del espectro electromagnético o a través de la redes y ciberespacio usando herramientas de código abierto y promoviendo la cultura libre; abogando por la bidireccionalidad en los medios de comunicación, promoviendo un tipo de espectador que no solamente sea receptor sino también emisor de mensajes.
Como uno de sus planteamientos principales, Neokinok considera la experimentación como una vía de trabajo que puede ayudar a comprender mejor las múltiples realidades y a expresarlas con más libertad y creatividad. Participan en la sesión Daniel Miracle y Pía Capisano.
martes, 27 de abril de 2010
Invitación Exposición Enterarte
Desde ENTERARTE os invitamos a que compartais con nosotros esta exposición.
Nos vemos el jueves 29 de abril a partir de las 20 h., en el Centro de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada.
Un saludo y hasta pronto.
Mª José Ollero
Nos vemos el jueves 29 de abril a partir de las 20 h., en el Centro de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada.
Un saludo y hasta pronto.
Mª José Ollero
lunes, 26 de abril de 2010
Análisis de Lecturas 4. Jacques Rancière

Jueves 13 de mayo de 2010 a las 18:30 h.
Análisis de lecturas 4: Jacques Rancière
En esta sesión debatiremos acerca de fragmentos de El maestro ignorante.
[>Descargar]
Fecha:
jueves, 13 de mayo de 2010
Hora:
18:30 - 20:30
Lugar:
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Calle:
Avda. de la Constitución, 23
Ciudad o población:
Móstoles, Spain
cómo llegar
miércoles, 14 de abril de 2010
Cuestionario para el Encuentro del sábado
Adjuntamos el texto del cuestionario que hemos estado trabajando, para los rezagados a los que no haya llegado por email:
Os recordamos que el próximo sábado 17 de abril de 10:30 a 14:00 celebraremos un encuentro-taller en torno a Las lindes en el CA2M.
Para ayudarnos a planificar esa sesión de trabajo, hemos redactado algunas preguntas para que sirvan de reflexión previa al encuentro que os pediríamos nos contestaseis antes del 9 de abril a educacion.ca2m@madrid.org
Las preguntas son:
- ¿Cuál es tu concepción de la educación?
- ¿De dónde surge tu necesidad de pensar la educación y los procesos de aprendizaje?
- ¿Qué dificultades encuentras en tus prácticas (autocensura, ideológicas, precariedad laboral, de recursos materiales..)?
- ¿Se te ocurren soluciones?
- ¿Qué recorrido has realizado en tu práctica?
- ¿Qué aprendizajes inesperados surgen en tu práctica?
- ¿Qué resonancias, ecos en otras personas, ha tenido tu práctica?
- ¿Cómo lo sabes?
- Cita si quieres alguna referencia bibliográfica, de práctica o personal que haya influido en tu forma de entender/practicar la educación.
Asímismo, si queréis describir vuestra práctica (profesor/a, educador/a de museos, años de experiencia…), esos datos serán bien recibidos. Este material que enviéis no será en ningún caso publicado a no ser que contemos con autorización expresa de vuestra parte.
Nos vemos el sábado.
Os recordamos que el próximo sábado 17 de abril de 10:30 a 14:00 celebraremos un encuentro-taller en torno a Las lindes en el CA2M.
Para ayudarnos a planificar esa sesión de trabajo, hemos redactado algunas preguntas para que sirvan de reflexión previa al encuentro que os pediríamos nos contestaseis antes del 9 de abril a educacion.ca2m@madrid.org
Las preguntas son:
- ¿Cuál es tu concepción de la educación?
- ¿De dónde surge tu necesidad de pensar la educación y los procesos de aprendizaje?
- ¿Qué dificultades encuentras en tus prácticas (autocensura, ideológicas, precariedad laboral, de recursos materiales..)?
- ¿Se te ocurren soluciones?
- ¿Qué recorrido has realizado en tu práctica?
- ¿Qué aprendizajes inesperados surgen en tu práctica?
- ¿Qué resonancias, ecos en otras personas, ha tenido tu práctica?
- ¿Cómo lo sabes?
- Cita si quieres alguna referencia bibliográfica, de práctica o personal que haya influido en tu forma de entender/practicar la educación.
Asímismo, si queréis describir vuestra práctica (profesor/a, educador/a de museos, años de experiencia…), esos datos serán bien recibidos. Este material que enviéis no será en ningún caso publicado a no ser que contemos con autorización expresa de vuestra parte.
Nos vemos el sábado.
Encuentro – Taller Las Lindes
Sábado 17 de abril de 2010 de 10:00 a 14:00 h.
Un encuentro en el que los diferentes agentes y educadores asistentes a las lindes podrán reflexionar y debatir sobre sus prácticas educativas, proyectos, inquietudes, problemas e ilusiones.
Se dispondrán mesas de trabajo en las que se analizarán aspectos fundamentales de las prácticas para posteriormente hacer una puesta en común de todos los asistentes. Este encuentro supone un paso adelante en la construcción de una comunidad educativa y un momento para aportar más puntos de vista al trabajo desarrollado.
Un encuentro en el que los diferentes agentes y educadores asistentes a las lindes podrán reflexionar y debatir sobre sus prácticas educativas, proyectos, inquietudes, problemas e ilusiones.
Se dispondrán mesas de trabajo en las que se analizarán aspectos fundamentales de las prácticas para posteriormente hacer una puesta en común de todos los asistentes. Este encuentro supone un paso adelante en la construcción de una comunidad educativa y un momento para aportar más puntos de vista al trabajo desarrollado.
miércoles, 7 de abril de 2010
Neokinok. Enlaces de interés
Os recordamos que mañana jueves 8 de abril a las 18:30 h. nos encontraremos en las lindes con el colectivo Neokinok.tv. Desde 1998 www.neokinok.tv trabaja en la investigación sobre la comunicación, la creación audiovisual y la televisión experimental. Durante este tiempo ha desarrollado varios proyectos alrededor del mundo audiovisual, el arte, la cultura y la educación todos ellos enmarcados dentro del contexto de las tecnologías del conocimiento y la comunicación. Dentro del trabajo de Neokinok.tv se han puesto en marcha diferentes plataformas de comunicación como televisiones locales temporales, proyectos de participación, televisiones en Internet, siempre investigando y desarrollando nuevas formas comunicativas tanto a nivel técnico como conceptual. Para esta labor se han propuesto opciones no convencionales de creación dando otras visiones a los medios de comunicación a través del espectro electromagnético o a través de la redes y ciberespacio usando herramientas de código abierto y promoviendo la cultura libre; abogando por la bidireccionalidad en los medios de comunicación, promoviendo un tipo de espectador que no solamente sea receptor sino también emisor de mensajes. Como uno de los planteamientos principales consideramos la experimentación como una vía de trabajo que nos puede ayudar a comprender mejor las múltiples realidades y a expresarlas con más libertad y creatividad.
Enlaces de interés
http://www.dailymotion.com/video/xfmte_ningun-ninyo-sin-maleta_creation
http://www.dailymotion.com/video/xfmbo_neokinoktvbroadcastcollserola_cre…
http://www.blip.tv/file/216731
http://www.dailymotion.com/video/xfmv5_tv-experimental-para-ninyos_creation
Un saludo,
Las Lindes
Grupo de investigación y acción
acerca de educación, arte y prácticas culturales
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Av Constitución 23
28931 Móstoles, Madrid
Tel.+ 34 912760218 // Fax +34 91 618 04 69
ENLACES LAS LINDES
Web CA2M www.madrid.org/ca2m
Blog http://surearse.blogspot.com/
Facebook http://www.facebook.com/CA2MMadrid#/group.php?gid=163483521778
Blip.tv http://laslindes.blip.tv/
viernes, 26 de marzo de 2010
Encuentro con Neokinok
En esta sesión nos acompañará Dani Miracle de Neokinok, con quien
debatiremos acera de sus proyectos y prácticas educativas.
Fecha y hora:jueves, 08 de abril de 2010 18:30h.
Lugar: CA2M
http://www.neokinok.tv/tiki-index.php
Pronto subimos más info.
LAS LINDES #6.1
SESIÓN 6 [Parte 1]
Sexta sesión abierta: Paolo Freire. Análisis de lecturas.
11 de marzo de 2010
Sesión dedicada a debatir acerca de varios fragmentos del libro La pedagogía de la esperanza, de Paolo Freire.
jueves, 4 de marzo de 2010
Análisis de Lecturas 3. Paolo Freire
Jueves 11 de marzo de 2010 a las 18:30 h.
Análisis de lecturas III: Paolo Freire
En esta sesión debatiremos acerca de fragmentos de La pedagogía de la esperanza de Paolo Freire.
Fecha:
jueves, 11 de marzo de 2010
Hora:
18:30 - 20:30
Lugar:
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Calle:
Avda. de la Constitución, 23
Ciudad o población:
Móstoles, Spain
cómo llegar
Análisis de lecturas III: Paolo Freire
En esta sesión debatiremos acerca de fragmentos de La pedagogía de la esperanza de Paolo Freire.
Fecha:
jueves, 11 de marzo de 2010
Hora:
18:30 - 20:30
Lugar:
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Calle:
Avda. de la Constitución, 23
Ciudad o población:
Móstoles, Spain
cómo llegar
lunes, 22 de febrero de 2010
Lectura 3: Paulo Freire

Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la Pedagogía del oprimido.
SIGLO XXI 1999
226 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9789682318993
Colección:
Nº Edición:1ª
Año de edición:1999
Plaza edición: MEXICO
>Descargar [20 MB]
Propuesta de lectura:
páginas 26-29
páginas 44-47
páginas 61-71
páginas mitad 73 -78
páginas 100-137
páginas final 144-150
SESIÓN ABIERTA EL PRÓXIMO 11 DE MARZO
miércoles, 10 de febrero de 2010
LAS LINDES #5. Presentación de prácticas educativas y materiales
//AL MATADERO SIN MIEDO//. Asociación Debajo del Sombrero
Mañana, jueves 11 a las 19:30 en el CA2M nos reuniremos para debatir alrededor de 3 proyectos seleccionados en la convocatoria abierta.
Aquí adjuntamos los materiales de trabajo sobre cada uno de los proyectos, que por su variedad creemos pueden dar mucho juego dentro del diálogo del grupo.
CONTRASTE: LUCES Y SOMBRAS Y TENSIONES
J. Santiago González. IES Pablo Neruda. Leganés.
//AL MATADERO SIN MIEDO//
Asociación Debajo del Sombrero. Madrid.
FUERA DE FORMATO. TALLER DE PERFORMANCE
Victoria Gil-Delgado. Educación y actividades públicas. CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. Móstoles.
miércoles, 3 de febrero de 2010
LAS LINDES #5. Presentación de prácticas educativas y materiales
Fecha:
jueves, 11 de febrero de 2010
Hora:
18:30 - 20:30
Lugar:
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Calle:
Avda. de la Constitución, 23
Ciudad o población:
Móstoles, Spain
cómo llegar
ver convocatoria
jueves, 11 de febrero de 2010
Hora:
18:30 - 20:30
Lugar:
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Calle:
Avda. de la Constitución, 23
Ciudad o población:
Móstoles, Spain
cómo llegar
ver convocatoria
LAS LINDES #4
LAS LINDES #4 [Parte 1]
LAS LINDES
Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales.
SESIÓN #4 [Parte 1]
Cuarta sesión abierta: Bell Hooks. Análisis de lecturas.
14 de enero de 2010
LAS LINDES
Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales.
SESIÓN #4 [Parte 1]
Cuarta sesión abierta: Bell Hooks. Análisis de lecturas.
14 de enero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
Análisis de Lecturas 2. bell hooks
Fecha y hora:jueves, 14 de enero de 2010 18:30
Lugar:CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Los textos pueden descargarse en http://surearse.blogspot.com/2009/12/lectura-2-bell-hooks.html
Lugar:CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Los textos pueden descargarse en http://surearse.blogspot.com/2009/12/lectura-2-bell-hooks.html
LAS LINDES #3
En esta sesión el colectivo Donestech comparte con nosotros algunos de sus proyectos y materiales susceptibles de ser usados como herramientas educativas para el aula. Donestech se define como un grupo de investigadoras sociales aficionadas a las nuevas tecnologías que desde hace tiempo se pregunta qué pasa entre las mujeres y las tecnologías. Participan en la sesión dos de sus integrantes: Eva Cruells y Anna Sala.
Más información sobre Donestech en:
Web: http://www.donestech.net/
Documental: Descifrando el código Lela
Más información sobre Las Lindes en:
Blog: http://surearse.blogspot.com/
Facebook: Las Lindes
Web: CA2M: Centro de Arte Dos de Mayo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)